
29 de febrero de 2008
Corredores y actores

24 de febrero de 2008
Dos caras
Pero voy buscando un poco más de tranquilidad, la costa verdadera: en la playa se respira una suave marinada mientras los más decididos toman un baño valiente.
Me acerco al acantilado a observar las aves, entre las varias decenas hay una pareja de cormoranes, y, de repente, se me aparecen tres kayakistas, ya los veo por todas partes...
Buscando más belleza, llego hasta un rincón de la playa, justo delante de la cofradía de pescadores. Ese fue el orígen de esta ciudad.
Tras varias horas paseando, entre la costa auténtica y la masificada, se acaba la tarde. El sol se oculta entre las nubes y las montañas, inyectando sus últimos reflejos en un mar de ensueño. Creo en la naturaleza auténtica de esta costa.
Con la llegada de la niebla marina llega el momento de hacer algunas compras y, ¡qué casualidad!, paso por delante de la tienda Es Trajo, también escuela de kayak de mar. Pero muy cerca, de nuevo la otra cara de la ciudad: la típica tienda para turistas, multicolor, bulliciosa, llena de postales, muñecas sevillanas, toros, castañuelas, sombreros mexicanos, la apreciadísima sangría "Toro Bravo" y camisetas del Bar$a, ¡me encanta!
Me gusta Lloret. I love Costa Brava...
17 de febrero de 2008
Tarde de kayak y futbol
15 de febrero de 2008
Palabras incendiarias, sonidos armónicos



13 de febrero de 2008
Low cost
.

Pero me pasé por la tienda de una cadena francesa multideporte y me encontré con el que ya es mi anorak, que para uso ocasional creo que está bastante bien, con bolsillo y todo, fabricado en alguna de las vastas y enormes ciudades del interior de China y a un precio de venta de 36 €, pero como era resto de colección lo pude comprar por 21 €.

¡Cómo me gusta este anorak! Tengo que probarlo pronto...
12 de febrero de 2008
5 de febrero de 2008
Granollers y las estrellas
Lujo de carrera, habitualmente muy rápida, buenos regalos y participación estelar cada año. El recorrido te hace cruzar con la élite hacia el km 9, pudiendo disfrutar durante unos segundos de la presencia de esas celebridades. Para los corredores es especial, tanto como lo sería para los que hacen la pachanga futbolera y de repente estuvieran jugando un partido con las estrellas...
No importó lo gris y fria que estuvo la mañana, lo más importante era la reunión de 7.000 runners, vibrando ya durante el calentamiento y los estiramientos previos a la carrera.
.
7.000 impacientes
Desplazado con los compañeros y compañeras del Club de Atletismo pude ver muchos destellos.
Ilusión y hermandad entre los componentes del equipo, subidos al podio, al podio de las estrellas, antes de la carrera, para inmortalizar la cita.
Ambiente de fiesta en los minutos previos a la salida, con los participantes dando las últimas vueltas preparatorias y saludando a los amigos y conocidos.
Visión atípica de uno de los carteles de la carrera. La chica de la foto parece acudir, con sus zapatillas al hombro, a la carrera; pensamiento surrealista, visión erótica, publicidad sexista...
Pistoletazo de salida con la masa de corredores avanzando lentamente para, al pasar bajo el arco, arrancarse a correr frenéticamente en aquella avenida tan ancha buscando las posiciones. Después, silencio, y restos de los miles de papelillos lanzados al aire en una explosión de destellos multicolores.
Los espectadores fuimos dirigiéndonos hacia la línea de llegada, buscando un buen sitio para presenciar la entrada en meta de los atletas.
Y enseguida aparecieron los mejores destellos: llegada del primer atleta del Quart de Mitja (5 km), vestido de rojo, con su correr tan elegante, el Campeón del Mundo de maratón, Martín Fiz, Martintxo, entró destacadísimo y sonriente entre el aplauso de todos.
.
Martintxo
Más tarde entrarían en meta una compañera del club y mi mujer, ambas debutantes en una carrera, con la satisfacción del novel sintiéndose grande tras haber hecho algo importante, sintiéndome yo muy orgulloso de ella, viendo los destellos de felicidad en su cara. Brava!, Bravíssima!
.M. Angeles
Enseguida, llegada del primer minus, Oscar Giménez, deportista con corazón blanquiazul, y unos brazos inmensos, capaces de lanzarse en su silla de ruedas a la media maratón en 42 minutos y 49 segundos. Brillante, Oscar.
.Oscar
Y mucha más emoción cuando por megafonía se explicaba que las perspectivas de batir el récord del Mundo eran bastante certeras...
Nairobi-Granollers...Desesperanza en el grupo de corredores keniatas que esperaban en el aeropuerto de Nairobi el permiso especial de las autoridades de aquel país sumido en la desgracia para poder desplazarse a Granollers. Finalmente solucionado el problema, pudieron llegar a tiempo y demostrar su enorme capacidad física, y darle a la carrera aires de grandeza, tanto como que Samuel Wanjiru se quedó a sólo 53 segundos de batir su propio récord del Mundo, y solo hasta el último momento los espectadores estuvimos creyendo que sería así.
Pero daba igual, su entrada fue aclamada por todos, su registro fue magnífico, y la Mitja de Granollers la primera en bajar de la hora: 0:59:26. Todos los que allí participaron o hemos participado hemos de sentirnos orgullosos de ello.
Samuel Wanjiru
Los 4 africanos ocuparon los primeros puestos, pero como la carrera estaba lanzada, el 5º no fue malo, al revés, Chema Martínez, subcampeón de Europa de 10.000 en 2006, consiguió su mejor marca también, parando el reloj en un increíble 1:02:46. Brillante.
.Chema
Rahab Wateto, también keniata, sería la primera dona en entrar. Definitivamente son como las gacelas que recorren las sabanas de los altiplanos africanos.
Siguiendo la estela de todas estas estrellas, la calidad de la carrera se traspasó a todo el grueso de participantes. Todos los compañeros del club y los amigos que corrían fueron llegando, mejorando sensiblemente sus últimos registros y algunos haciendo plusmarca. La riada de corredores a la llegada impidió poder ver y animar a todos, pero desde aquí les quiero felicitar por su brillante participación, y por haber sido integrantes de una de las mejores y más rápidas carreras de la historia. Estelar....