El Canigou, con 2.785 m de altitud, es la cima más alta del macizo al que da nombre, la montaña pirenaica más alta respecto a la planicie sobre la que se eleva y también la más próxima al mar.
Este macizo, enclavado entre los valles del Conflent y el Vallespir, en el departamento de Pyrénées Orientales, es una impresionante mole visible también desde muchos puntos de Catalunya, y por su proximidad al mar visible incluso desde las costas de Marsella.
Forjador de muchas y antiguas leyendas y tradiciones, el Canigou imprime un fuerte magnetismo. Sus habitantes lo relacionan con naturalidad con el fuego y sus abruptas cumbres y redondeadas cuencas evocan fenómenos volcánicos. La ascensión final a la cima del Canigou desde el Refugio de Mariailles se lleva a cabo a través de una pared rocosa llamada La Cheminée.
Hasta 8 amigos con ganas de descubrir nuevos horizontes y conquistar una atractiva cima nos dimos cita en el aparcamiento del Ravin du Randé para disfrutar de los 24 kms y casi 4.000 mts de desniveles acumulados entre ida y vuelta a la cima del Canigou, remontando el valle del río Cady, con una espada de Damocles sobre nosotros, la de la previsión de tormenta a partir del mediodía, circunstancia que nos llevaría a movernos con rapidez sobre todo cuando el valle se vio desprovisto de bosque a partir del Refuge Arago, a 2.136 mts de altitud.
 |
Bruno, Leandro, Marc, Edu, Marisa, Paco y Gaby, mis compañeros en esta aventura, comenzando a subir por la pista de Randé a Mariailles. |
 |
Refuge de Mariailles, precioso lugar con vistas a los valles y montañas del Conflent y Capcir. |
 |
Amanece en el Massif du Canigou, con el valle del Cady en medio de las cumbres del Pic du Quazemi (2.380) y el Pic Rougeat (2.724). |
 |
Horizontes lejanos pero familiares, el Massif du Carlit. |
 |
Puentecillo al pasar sobre el Ravin de Boucacers. |
 |
El valle se angosta en el Canyon du Cady. |
 |
Subiendo a Col Vert. Foto de Gaby BC. |
 |
Marisa y Edu pasan por una de las pedreras de Col Vert. |
 |
Con Edu en Col Vert. |
 |
El río Cady en el lugar donde lo teníamos que cruzar, la Traversée du Cady. |
 |
Paco, Bruno y Leandro iban de avanzadilla, ya por la otra ladera del valle. |
 |
Atravesando el río Cady sobre algunos troncos resbaladizos. |
 |
Precioso ejemplar de pino con múltiples ramas entrecruzadas desde su base. |
 |
Verdadera dimensión del pino de ramas entrecruzadas, cerca del Refuge Arago. |
 |
Crête des Sept Hommes. |
 |
Refuge Arago. Foto de Gaby BC. |
 |
Cimas del Canigou: Bassibès (2.637), Pic Rougeat (2.724) y Sept Hommes (2.651). |
 |
Pla de Cady. |
 |
Refuge Arago, y de fondo el Pirineo de Girona, Gra de Fajols, Bastiments, Infern... |
 |
Subiendo por el Pla de Cady. Foto de Gaby BC. |
 |
La Porteielle des Très Vents. |
 |
La Porteille de Valmanya y el Puig Sec (2.620). |
 |
Subiendo por el Pla de Cady. |
 |
Subiendo con Marc hacia la Font Nostre. Foto de Gaby BC. |
 |
La Porteille de Valmanya, subiendo hacia la Font Nostre. Foto de Gaby BC. |
 |
La Font Nostre, de finísima y riquísima agua fresca. |
 |
Inmensa pedrera de La Conque du Pic y primer avistamiento del Pic du Canigou, en un espectacular farallón rocoso. Foto de Gaby BC. |
 |
Vista atrás del Pla de Cady y todo el valle abajo. |
 |
Marc y Gaby ante la silueta impactante del Pic du Canigou. El sendero se retorcía y se adentraba en inmensas pedreras. |
 |
Con Gaby. delante de la Conque du Pic y el Canigou arriba, esperando, con una hilera de montañeros trepando por el farallón rocoso. |
 |
El sendero por la ladera del Puig Sec (2.620). |
 |
El Pic du Canigou, con el tajo de la Cheminée que lo parte por la mitad. |
 |
Antes de llegar a la cima había que pasar por el borde de un impresionante abismo abierto al norte, la Brèche Durier, que permitía ver el glaciar del Canigou. |
 |
Y bien... la Cheminée, espeluznante subida para el no habitual de la escalada, con las impresionantes agujas del Canigou y el reguero de montañeros que subían y bajaban. En la foto vemos a Bruno, que ya bajaba. |
 |
Imagen en 3D de toda la ascensión de 12 kms desde el Ravin de Randé hasta la misma cima del Pic du Canigou. |
 |
La Crête du Barbet (2.700), al otro lado del circo del Canigou. |
 |
Paisajes espectaculares desde la cumbre, el glaciar del Canigou, l'Estanyol y el declive de montañas hacia el Rosellón. |
 |
Con Gaby en el Pic du Canigou, orgullosos y satisfechos de haber hecho cumbre. |
 |
Gaby se siente feliz después del enorme esfuerzo psicológico realizado en la ascensión de las últimas decenas de metros. |
 |
Vistas hacia el Conflent y el Capcir, con Vernet-les-Bains a tiro de piedra, el desnivel hacia esta vertiente es brutal. |
 |
Horizontes hacia el Este, la Crête du Barbet, el Pic de la Gallinasse (2.461) y la Serra de les Alberes. Después ya el mar... |
 |
Las nubes comenzaban a hacerse grandes sobre el Puig des Très Vents (2.731). Era necesario comenzar el descenso de la Cheminée, que se presumía muy complicado y técnico. |
 |
Gaby baja como puede por la Cheminée, un auténtico aquelarre de rocas y agujas. |
 |
Remolinos de nubes formándose bajo el Puig Sec. La amenaza de tormenta se hacía patente. |
 |
Gaby baja al trote por las laderas pedregosas del Puig Sec. |
 |
Con Marc y Gaby, descansando en un nevero del Pla de Cady. |
 |
La Crête du Quazemi. |
 |
Bajando por Pla de Cady. |
 |
La visión de torbellinos de nubes verticales hacia el fondo del valle nos hizo apresurar en la bajada hacia Refuge Arago. |
 |
Con los primeros truenos y gotas de lluvia llegamos al Refuge de Mariailles, donde nos reagrupamos todos y esperamos a que dejara de llover. |
 |
El recorrido de ida y vuelta, desde el aparcamiento del Ravin de Randé hasta el Pic du Canigou, con 24 kms y 3.800 mts de desnivel total acumulado. |
 |
El perfil longitudinal del recorrido. Los últimos metros de la subida completamente verticales. |
 |
Disfrutando de unas merecidísimas cervezas artesanas en el Refuge de Mariailles. Vive le Canigou!
|