La primera vez que vi estas tierras del Conflent, desde las cumbres del Valle de Núria, me quedé fascinado por su sobriedad y belleza. Paisajes glaciares salpicados de enormes pedreras y lagos, bosques inmensos y profundos valles, pueblos minúsculos y horizontes infinitos hacia el Languedoc.
En esta ocasión la propuesta consistía en subir desde el pequeño pueblo de Prats-Balaguer al Coll Mitjà (2.350), sin duda uno de los lugares más bellos del Pirineo francés. Una vez allí subiríamos a las dos montañas que lo flanquean, el Pic de Gallinàs (2.624) hacia el norte, y el Pic Redoun (2.677) hacia el sur.
Permanecer en estas cimas e impregnar el cerebro con la imagen de esas montañas es fascinante. Los rumores lejanos de las cascadas de Carançà acaban por reconfigurar la mente.
.JPG) |
Église de la Trinité et Sainte-Marie de Prats-Balaguer, del S-XI, punto de salida de esta ruta. |
.jpg) |
El recorrido en 3D propuesto, subiendo al Coll Mitjà y a las cimas del Pic Gallinàs y el Pic Redoun. |
.JPG) |
Dejando atrás Prats-Balaguer. Al fondo, Sauto y Mont-Louis, cabecera del Valle del Têt. |
.JPG) |
Subiendo por el camino del Étang du Cortal Calvet, dejando atrás Prats-Balaguer y las cumbres del Puig de Clavera. |
.jpg) |
Reflexiones. Este Valle del Têt me recuerda, y mucho, a mi Valle del Jerte natal. Foto de Josep Manel Fernández. |
.JPG) |
Las ruinas del Castillo de Prats-Balaguer, que dan entrada al Valle de la Riberola. |
.JPG) |
Poco después de pasar el castillo tomamos un delicioso sendero debidamente señalizado que conduce directo al lago de Cortal Calvet. |
.JPG) |
Precioso camino de subida. |
.JPG) |
Jotaeme da saltos de alegría montañera. |
.JPG) |
Jotaeme y Marta me siguen en la subida. |
.JPG) |
La Riberola y el Puig de Monellet (2.727). |
.JPG) |
Paisaje otoñal en el Étang du Cortal Calvet. |
.JPG) |
Por el húmedo bosque de Els Collets siguiendo el GR-10. |
.JPG) |
Al llegar a Els Collets pudimos disfrutar de la inquietante silueta en parábola del Coll Mitjà y de las dos cimas que lo flanquean, el Pic Gallinàs i el Pic Redoun. |
.JPG) |
Vista atrás a la subida desde el Coll Mitjà, con el Pic Coucouroucouil (1.941) abajo, en el centro de la imagen. |
.JPG) |
En el Coll Mitjà (2.350), con el Valle de Carançà detrás nuestro. |
.JPG) |
El Pic de Gallinàs, siguiente objetivo. |
.JPG) |
La Coma de l'Esquerda, que baja derecha al Ras de Carançà. |
.JPG) |
Subiendo al Pic de Gallinàs, descubriendo horizontes detrás del Pic Redoun. |
.JPG) |
En la cima de Gallinàs nos esperaba un grato recibimiento. |
.JPG) |
Una vez arriba había que crestear unos metros para llegar a la cima. |
.JPG) |
Mi cerbro se impresionó con las vistas. Pic Redoun (2.677) y detrás de él, los picos de Bacivers y Infern. |
.JPG) |
Vistas al norte, el Conflent y el macizo del Carlit-Peric y la Serra de Madres. |
.JPG) |
En la cima de Gallinàs, con el Valle de Carançà y el Canigou detrás nuestro. |
.JPG) |
Cima del Gallinàs, macizo de Bacivers y Pic Redoun. |
.JPG) |
Cima del Gallinàs, el Conflent y la Cerdanya. |
.JPG) |
El Pic Coucouroucouil (1.941) y detrás, el Puig Peric (2.810) y el altiplano del Capcir. Mont-Louis, Fetges, Sauto, La Llagonne, Les Angles, Matemale, Puyvalador... |
.JPG) |
Le Canigou (2.784). |
.JPG) |
Vallée de la Têt, Olette, Vilefranche-de-Conflent, y un mar de nubes infinito que cubría media Francia. |
.JPG) |
El Carlit tapado por las nubes y paisajes de la Cerdanya, entre Font-Romeu y Mont-Louis. |
.JPG) |
Pic Redoun (2.677). |
.JPG) |
El Valle de la Riberola, el Pic de l'Orri (2.561), el Roc del Boc (2.774) y la Tour d'Eyne (2.831). |
.JPG) |
De regreso al precioso Coll Mitjà. |
.JPG) |
Simbolismo privado en el Coll Mitjà a la hora del almuerzo. Sonidos de cascadas llegaban desde el fondo del Valle de Carançà. |
.JPG) |
Jotaeme me sigue en la subida al Pic Redoun. Detrás de él el coll Mitjà i el Pic Gallinàs. |
.JPG) |
Carançà pura. Al otro lado del valle se ven la Coma dels Clots y la Coma de Bacivers. |
.JPG) |
Jotaeme en la cima del Pic Redoun. |
.JPG) |
El Pic Gallinàs (2.624) desde el Pic Redoun. |
.JPG) |
Carançà: Coma de Bacivers y Coma Mitjana, y entre ellas el Pic de Bacivers (2.845) y detrás el Bastiments (2.881). A la derecha, Carançà, con sus cascadas y lagos, y el Pic de l'Infern (2.870). |
.JPG) |
Espectacular vista de la carena de la Xemeneia que llega hasta el Pic de la Fossa del Gegant (2.807). A ambos lados de la carena, Carançà y Riberola, y flanqueando estos valles el Pic de l'Infern (2.870) y el Pic de Noucreus (2,796). |
.JPG) |
Enorme sensación de libertad. |
.JPG) |
De vuela al Coll Mitjà, para regresar por el mismo camino a Prats-Balaguer. |
.JPG) |
El Coll Mitjà (2.350), uno de los lugares más bellos del Pirineo francés. |
.JPG) |
En la bajada encontramos voluntarios de las 100 Milles Sud de France balizando el recorrido. |
.JPG) |
Naturaleza muerta en la bajada a Els Collets. |
.JPG) |
Naturaleza tóxica en la bajada a Els Collets. |
.JPG) |
Cae la tarde en el abetar de la Riberola. Los abedules se visten de otoño. |
.JPG) |
Flanqueando el Pic Coucouroucouil. |
.JPG) |
De nuevo pasando junto al Castillo de Prats-Balaguer. |
.JPG) |
Como premio y para poner fin a la ruta nos fuimos al torrente de aguas sulfurosas de Prats-Balaguer, en donde nos dimos un merecido baño termal durante más de 3 horas. |