
La comarca soporta toda la presión urbanística y demográfica de Barcelona: según el último censo llega a los 409.000 habitantes, en una extensión de sólo 397 km2, es decir, 1.031 habitantes por km2; comparando, la UE de 27 tiene 107 h/km2, España 90 y Catalunya 224.
Con todo, el Maresme dispone de un gran área rural y forestal, ya que se trata de una comarca que se extiende a lo largo, desde la gran conurbación de Barcelona hasta la desembocadura del rio Tordera, y a lo ancho en una estrecha franja, desde la costa hasta las cumbres de la Serralada Litoral (Serra de Marina, el Corredor y el Montnegre).

El Pla de la Roca d'en Toni, foto gentileza de J M.
Con lo cual, cabe entenderse que los municipios costeros, los más poblados (313.000 habitantes en su conjunto), pero ubicados en una menor extensión territorial, aún soportan mayor carga demográfica, hasta el punto de llegar a los 14.500 hab/km2 en el caso más extremo, Premià de Mar.

Premià de Mar, foto gentileza de Karli.
Hace 160 años, en 1848, el ingeniero Miquel Biada llevó a cabo la construcción del primer ferrocarril de España, enlazando Barcelona y Mataró, en un tramo de 27 kms siguiendo la línea de la costa. Por aquel entonces los pequeños pueblos de pescadores vieron la llegada del ferrocarril con toda la esperanza del progreso, y éste, no se paró a pensar que la industria del turismo y el estado de bienestar de esos pueblos se verían dañados un siglo después.
Esta mañana pude volver a experimentar, a pesar de la lluvia, cuánta vida tiene éste, ahora, interminable paseo marítimo, testigo de muchos días de entrenamiento, frecuentado por miles de runners, ciclistas, paseantes, pescadores, surfers...también algún kayakista desde el mar, contemplándolo, como cientos de miles de usuarios del ferrocarril y de la N-II, convertida en autovía.
El primer ferrocarril de España dinamizó el progreso de los pueblos de la costa, ahora los ahoga...la sociedad del bienestar necesita recuperar el terreno que ocupan las vías y la autovía.
Diferente vista del mismo lugar: si se pudiera recuperar el terreno perdido...