A menudo nos gusta reencontrarnos con nosotros mismos y con el medio en soledad, sintiéndonos parte integrante de la montaña y de la naturaleza y próximos a los seres que en ella encontramos. Pero otras veces deseamos compartir emociones, vivencias y sensaciones con otras personas, haciendo un ejercicio colectivo de tributo a su grandeza y poder.
La cabecera del río Bastareny es una compleja formación geológica que tiene origen en la cara Este del Macizo del Comabona (2.548) y que se prolonga en dirección Este recibiendo afluentes de diverso tipo de la Serra de Moixeró en medio de un inmenso paisaje calcáreo, a la vez fascinante e inquietante...
 |
| El recorrido propuesto en 3D, saliendo del Refugi Vents del Cadí y remontando todo el Valle del Bastareny y la Canal de la Muga hasta el Coll de Tancalaporta, próximo a la Cima del Comabona. El regreso se hizo careneando por el Serrat de la Muga y la Serra d'Estalabars hasta el Coll de Pendís, para bajar de nuevo al Refugio a través de un clásico en la zona, el Riu dels Empedrats. |
 |
| Los participantes en esta ruta, en total 30 personas dispuestas a compartir emociones, vivencias y sensaciones. |
 |
| Pequeña explicación que hago acerca del territorio por el que íbamos a pasar, junto a l'Adou del Bastareny. Foto de Alberto García. |
 |
| Adou del Bastareny: el nacimiento del río, que se encuentra a escasos 200 mts aguas arriba, da paso a este espectacular salto |
 |
| Subiendo por la Canal de la Muga, que a cotas bajas es un frondoso bosque de hayas. |
 |
| Vistas al Este del Valle del Bastareny. |
 |
| Paso junto al cadáver de una vaca cerca de Sadorn. |
 |
| El Prat de Sadorn y las Arrugues de Molnells. |
 |
| El valle se encrespa y se estrecha una vez superado el Cap de Sadorn. Las formaciones calcáreas son espectaculares. |
 |
| La Canal de la Muga en su versión más salvaje y demoledora. |
 |
| Las Arrugues de Molnells. |
 |
| Con Albert, al llegar al Pletissar de les Vaques. |
 |
| El Pletissar de les Vaques, y al fondo, el Coll de Tancalaporta (2.344). |
 |
| Celebrando la emoción de llegar al Pletissar de les Vaques y no encontrar vacas. Foto de Alberto García. |
 |
| Con Alberto, junto al Morro del Pletissar. Foto de Alberto García. |
 |
| Con Catí, delante del Morro de Pletissar. Foto de Cati Junyent. |
 |
| Elegante, el Morro del Pletissar, prominencia de roca calcárea en medio de la Canal de la Muga. |
 |
| Subiendo a la Foranca de la Muga. |
 |
| Con Salva Llongueras, delante del Morro del Pletissar. |
 |
| Subiendo a la Foranca de la Muga, al otro lado del valle el Puig de Terrers (2.466) se tapa con las nubes. |
 |
| El Valle del Bastareny esplendoroso desde la Foranca de la Muga. |
 |
| Descansando del esfuerzo en la Foranca de la Muga (2.180), entre Berguedà y Cerdanya. |
 |
| Paisajes de Cerdanya, al fondo la Serra de Moixeró desde el Pas del Bou (2.250). |
 |
| El Pas del Bou (2.250). Paisajes de alta montaña con el Puig de Terrers (2.466) y el Comabona (2.548) al fondo y en el centro. |
 |
| Espectacular el Valle del Bastareny visto desde su cabecera que es el Coll de Tancalaporta (2.344). A la izquierda forman el Serrat de la Muga y la Serra d'Estalabars, y a la derecha, las Arrugues de Molnells, que descienden desde el Puig de Terrers. |
 |
| El Coll de Tancalaporta (2,344) y el Puig de Terrers (2.466), poco antes de llegar a la cima del Comabona. |
 |
| A la izquierda la Gallina Pelada (2.320), y en el centro, un Pedraforca (2.506) sobre el que se forma una oscura nube de desarrollo, muy común en esta época. |
 |
| Cima! El grupo se detiene junto al hito del falso Comabona (2.546). |
 |
| Foto de grupo, 28 personas, en la cima del Comabona, con sólo dos bajas en la subida. |
 |
| Foto con los portadores de la camiseta del Vilatrail, Vilatrailers!!! |
 |
| En la cima, con las características moles calcáreas del Cadí y los llanos de Cerdanya. Foto de Oscar Hervera. |
 |
| Cara Norte del Cadí, con el Comabona (2.548), el Aguiló (2.487) y el Vulturó (2.649), a lo lejos, techo del Cadí. |
 |
| Ya de regreso de nuevo por el Coll de Tancalaporta (2.344). |
 |
| La Canal de la Muga y el Valle del Bastareny. |
 |
| El Pas del Bou (2.250). |
 |
| La Roca de la Moixa ( 2.053). A medida que perdíamos altitud aparecía el bosque de abetos. |
 |
| Descanso en el Coll de la Moixa (2.025). |
 |
| El Coll de Pendís (1.781), encrucijada del Cadí-Moixeró entre Berguedà y Cerdanya. |
 |
| Primer paso sobre el Río dels Empedrats, cerca de la Font d'Escriu. |
 |
| El grupo va pasando diligentemente y sin problemas el rio. |
 |
| Aguas cristalinas de primavera. |
 |
| Cerrando el grupo. Folto de Alberto García. |
 |
| El Estret del Empedrats, espectacular desfiladero que siempre sorprende a propios y extraños. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me gustaría saber cual es tu opinión, escríbela aquí debajo: